LOS PRECIOS DEL ARTE ANTIGUO SE RESISTEN A RETROCEDER PESE A LA CRISIS ECONÓMICA


Las últimas subastas de Arte antiguo celebradas en Londres arrojan resultados muy satisfactorios para quienes pusieron a la venta obras de valor contrastado y con un sólido historial. Mientras que algunos artistas contemporáneos sufren drásticas reducciones de precios a causa de la crisis económica,los maestros antiguos mantiene su cotización gracias a la escasez de sus obras que aún permanecen en manos privadas.

La demanda de esa clase de piezas sigue siendo “tan alta como en años anteriores”, según Richard Knight, director del Departamento de Arte antiguo de Christie´s, y muchos coleccionistas de Europa y América viajaron esta semana a Londres para participar en las subastas celebradas por esa firma y por Sotheby"s, su principal competidora.

La operación más importante se registró en Christie"s con "La Matanza de los Inocentes", una pintura de Pieter Brueghel el Joven por la que un anónimo inversor pagó 4,8 millones de euros. Fue una puja muy reñida con otros tres coleccionistas que llevaron la cotización muy por encima de los 4 millones que se habían estimado como precio máximo. La revalorización de la pieza ha sido espectacular desde 1973, cuando su anterior propietario pagó por ella 100.000 euros.

José de Ribera El Españoleto protagonizó en Sotheby's otra espectacular batalla entre ocho compradores que pretendían hacerse con la joya más valiosa de la colección de Barbara Piasecka Jonson. Se trataba de "Prometeo", el único de los tres titanes pintados por el maestro barroco que no se encuentra en el Museo del Prado. Su estimación inicial era de entre 900.000 y 1.350.000 euros, aunque un coleccionista italiano pagó por ella 3,9 millones, pulverizando el record que ostentaba hasta ahora "El martirio de San Bartolomé", otra obra de José de Ribera subastada en 1990.

En cambio, el "Retrato ecuestre de Godoy", de Francisco de Goya, quedó ligeramente por debajo de los 2,8 millones de euros establecidos por la casa en su estimación previa de precios, por lo que no logró superar el record establecido para el maestro aragonés por "Suerte de varas", vendido en 1992 por 4,9 millones.

Christie"s había conseguido un día antes el record absoluto para una tabla de Fra Bartolommeo titulada "Virgen y Niño en un paisaje con Santa Isabel y San Juan Bautista", rematada por 2,3 millones de euros. La misma cifra se pagó por una vista de Venecia de Michele Marieschi, mientras que un bodegón del holandés Willem Claeszoon Heda se adjudicaba por 1,4 millones de euros, casi el cuádruplo del precio estimado.

Mientras que maestros como Fra Bartolommeo o Willem Claeszoon Heda batían en Christie´s sus respectivos records, quedaron sin vender piezas importantes de Zurbarán y Valdés Leal que se llevaron a la capital británica para “evitar que se vendan mal" en un mercado “tocado" como el español, según Juan Várez, consejero delegado de Christie´s Ibérica. Tampoco fue posible colocar la mayoría de los dibujos de
Joaquín Sorolla traídos desde Madrid. Sólo tres de los doce lotes hallaron comprador, aunque en todos los casos se adjudicaron por el precio mínimo.

Sí se vendió "Jardín con frutas, flores y una fuente", un bodegón de Tomás Yepes que los expertos de Christie´s habían aventurado que podría alcanzar los 700.000 euros, aunque no logró superar los 460.000. La última vez que esta pieza se vio en público fue en 1936, durante una exposición celebrada en la Biblioteca Nacional de Madrid.

Antoon van Dyck estuvo representado en la subasta de Sotheby"spor un "Retrato de Endymion Porter" que obligó a competir a tres coleccionistas que pujaban por teléfono. Finalmente se vendió por 2,2 millones de euros, muy por encima de su estimación inicial de entre 1,1 y 1,3 millones.

La pintura británica también obtuvo excelentes resultados en Sotheby"s gracias a firmas como las de George Stubbs y Joseph Mallord William Turner. Del primero se subastó el "Retrato ecuestre del Barón de Robeck" (2,2 millones de euros) mientras que Turner se acercó al millón de euros con otro retrato femenino que había permanecido durante los últimos 95 años en poder de la misma familia.

No hay comentarios: