COMENZÓ LA CONSTRUCCION DEL MUSEO DE ARTE CONTEMPORÁNEO DE UNQUILLO



El proyecto del Museo de Arte Contemporáneo de Unquillo (Macu) ya es una realidad, una idea que empieza a tomar forma visible. Desde hace unos días, la estructura principal del edificio se instaló en el ingreso de la ciudad serrana, y demostró que aún es posible soñar con el museo de una comunidad que desea afianzarse en la cultura.


Con el dinero obtenido por la venta de ladrillos de bronce diseñados por artistas el año pasado, entre los que se encontraban Carlos Alonso y Antonio Seguí, se pudo levantar la obra (estructura, columnas y techo), que hasta ahora insumió alrededor de 230 mil pesos. Se hicieron cambios drásticos en el diseño. "Éste sí es un museo posible", afirma Claudio Gómez, vicepresidente de la comisión formada por artistas y empresarios que está dando impulso a la obra.

Sobre un terreno que aportó la Municipalidad de Unquillo, el ambicioso proyecto de Fermín Alarcia debió adaptarse a las condiciones del terreno y de los ingresos que se van captando.

Lo concreto es que la construcción del museo largó, y "queda comprar los ladrillos y cerrar", resume Gómez en diálogo con este diario. Aunque se sabe que no es sólo eso. El sistema de luces será crucial, aunque la estructura de este museo será bastante simple en el comienzo: una importante sala de exposiciones (de siete metros de alto), bar, oficinas y baños para empezar. En total, más de 600 metros cuadrados. Biblioteca y otros sectores se irían sumando con el tiempo.

"Nos gustaría que estuviera en funcionamiento dentro un año", afirma Gómez, quien trabaja junto a Oscar Valtier (presidente de la comisión), Raúl Díaz y Pablo Canedo (asesor), entre otros artistas y hombres del sector privado que trabaja en diálogo con la Dirección de Cultura.

Gómez adelanta que el Macu será un museo dinámico, pensado como una propuesta integrada a un paseo de dos kilómetros de senda natural que sumará un Parque de Esculturas.

Tanto el Macu como el Parque de Esculturas convivirán en un predio donde se ubicará el Museo Histórico de Unquillo (en la ex estación de tren), también en proceso.

Pronto, un cartel informará lo que se está haciendo. Por ahora, la recepción de los vecinos es muy buena, asegura Claudio Gómez, porque reactivará la zona. En los próximos meses se vendrán eventos para recaudar más fondos para seguir con la construcción. Se prevé que en un año esté habilitado.

Fuente: La Voz del Interior

No hay comentarios: