Jorge Gómez es un empresario de éxito que no heredó su fortuna, sino que la hizo peso sobre peso detrás de un mostrador, primero, y luego conquistando posiciones en el mercado de materiales eléctricos gracias a buenas ideas y a la cuota de riesgo que exige apostar por lo nuevo.
Es en este punto donde su relación con el arte tomó vuelo propio y alta velocidad, a partir de la compra de un vidrio de Marta Minujín en la edición de arteBA de 2007, una prueba de que la feria sigue siendo la mejor plataforma de comercialización del arte argentino contemporáneo.
Al entusiasmo inicial siguió el proyecto de intervenir 14 capots del Porsche 911 GT2, su coche favorito, con la obra de artistas rioplatenses. El proyecto, coordinado y curado por Loreto Arenas, se hizo realidad en tiempo récord y fue presentado en el Alvear Palace una semana atrás, con presencia, para estar a tono, de gente del arte y de los "fierros".
Los artistas participantes tuvieron como soporte el capot del diseño firmado por Ferdinand Porsche en el siglo XX. Piezas seriadas que la intervención de los artistas convierte en obras de arte, únicas e irrepetibles.
El dream team de Jorge Gómez estuvo integrado por Benedit, Minujín, Polesello, Stupía, Compagnucci, Páez Vilaró, Ricardo Roux, Atchugarry, Boo, Testa, Panosetti y Triángulo Dorado (colectivo de artistas). Esta alianza inédita de arte & máquina tendrá continuidad.
Fuente:La Nación
Al entusiasmo inicial siguió el proyecto de intervenir 14 capots del Porsche 911 GT2, su coche favorito, con la obra de artistas rioplatenses. El proyecto, coordinado y curado por Loreto Arenas, se hizo realidad en tiempo récord y fue presentado en el Alvear Palace una semana atrás, con presencia, para estar a tono, de gente del arte y de los "fierros".
Los artistas participantes tuvieron como soporte el capot del diseño firmado por Ferdinand Porsche en el siglo XX. Piezas seriadas que la intervención de los artistas convierte en obras de arte, únicas e irrepetibles.
El dream team de Jorge Gómez estuvo integrado por Benedit, Minujín, Polesello, Stupía, Compagnucci, Páez Vilaró, Ricardo Roux, Atchugarry, Boo, Testa, Panosetti y Triángulo Dorado (colectivo de artistas). Esta alianza inédita de arte & máquina tendrá continuidad.
Fuente:La Nación
No hay comentarios:
Publicar un comentario