INTEGRACIÓN Y RESISTENCIA EN LA ERA GLOBAL SON LOS EJES PRINCIPALES DE LA BIENAL EN LA HABANA


Artistas Plásticos de varias generaciones ,la mayoría de América Latina, África y Australia asisten a la 10º Bienal de La Habana, que celebra este año su aniversario 25

Desde el 27 de Marzo y hasta el 30 de Abril se reúnen en esta capital más de 300 creadores de unos 54 países com oel puertorriqueño,Antonio Martorell, el uruguayo Luis Camnitzer,el argentino León Ferrari,la japonesa Setsuko Ono y el francocanadiense Hervé Fischer.

El presidente del Comité organizador, Rubén del Valle, señaló que esta edición está dedicada "a la integración y resistencia de los pueblos en la era de la globalización", una de las problematicas que más afectan al mundo.


De los proyectos colectivos Mexico y Colombia tienen una amplia participación con las muestras "El maíz es nuestra vida" y "Sin Horizonte", respectivamente.

Aunque su sede principal es el parque Morro-Cabaña, dónde se han montado la mayoría de las exposiciones, los invitados ocupan también un espacio en toda la capital.

En la Habana vieja,Patrimonio Cultural de la Humanidad 1982 (foto), hay 10 sedes permanentes co nalgunos de los participantes extranjeros com oel chicano Guillermo Gómez Peña, y una muestra dedicada al recién fallecido pintor japonés Shigeo Fukuda.

La Bienal fue fundada en 1984 por iniciativa del líder cubano, Fidel Castro, tras la muerte del pintor Wifredo Lam. Su objetivo principal es, según los organizadores, crear un espacio de confrontación y reflexión sobre el quehacer en el mundo.


Cuba condecora al artista argentino León Ferrari y al puertorriqueño Antonio Martorell

El artista argentino León Ferrari y el puertorriqueño Antonio Martorell fueron condecorados el pasado 2 de Abril en La Habana con la medalla "Haydee Santamaría" de la institución cultural "Casa de las Américas", que otorga el Consejo de Estado de Cuba.

León Ferrari, cuya obra esta representada en la Bienal, no viajó a la isla por problemas de salud, pero su nieta Maite Zambrano Ferrari asistió a la ceremonia en la "Casa de las Américas".

"Para nosotros es un honor venir, dijo Zambrano. El consagrado creador argentino,de 88 años está considerado, como un ode los grandes artistas del arte conceptual y exhibe actualmente en la Glería Latinoamericana de la "Casa de las Américas" una recopilación de más de cien piezas realizadas entre 1976 y 2007.


No hay comentarios: