EL GRAFFITTI SE INSTALA EN LAS GALERIAS


Cuándo empezó el graffitti

La historia moderna del graffitti se remonta a los años 60 cuando empezó en Nueva York, influído por la música hip-hop. Los primeros artistas de graffiti se dedicaban a firmas, y vivían y pintaban en Nueva York.


Uno de los primeras artistas de graffiti firmaba TAKI 183 y fue entrevistado por el New York Times en 1971. Su nombre verdadero era Demetrius y era un joven griego que trabajaba como mensajero en Nueva York. Pintaba su firma en todos los sitios donde entregaba documentos y paquetes. Se hizo famoso y muchos jóvenes empezaron a imitarle y a buscar sitios cada vez más difíciles y llamativos donde dejar su firma. Tal vez el nombre TAKER que se utiliza para los rotuladores gruesas de tinta permanente utilizadas por los grafiteros tiene su orígen en la primera firma de graffiti conocida, TAKI 183.

Pronto, cientos de jóvenes en Nueva York, especialmente aquellos atraídos por la música rap y hip hop, empezaron a firmar por toda la ciudad, tanto que las autoridades tuvieron que gastar más de $300.000 (es decir 80.000 horas laborables) en la limpieza del metro. El objetivo de estos primeros graffiteros era dejar su firma en el máximo numero de sitios posibles. Ganaban fama, dentro de los círculos de graffiteros, según el número de firmas y según los sitios en los que lograban firmar. Cuánto más peligroso, más estatus.
Paralelamente, Keith Haring un artista, empezó a pintar sus dibujos en sitios públicos, primero pegando posters y luego pintando directamente sobre muros y los paredes de los metros de Nueva York. Al ser un tipo de arte tan distinto, Haring se hizo famoso, y pronto museos de arte en la ciudad empezaron a exponer sus obras.

Poco a poco el graffiti callejero, inspirándose en los diseños de Haring, se iba incorporando en la cultura Hip Hop, rap y break dancing y empezó a extenderse a otros países. Tuvo su momento más fuerte durante los setenta, pero luego empezó a perder popularidad. Pero hace una década una de las cadenas nacionales más populares de los Estados Unidos emitió un programa de televisión sobre el graffiti y de repente volvieron a aparecer firmas y arte graffitero no solo por los Estados Unidos, sino por sitios urbanos en todo el mundo y sobre todo en ciudades europeas.


EL GRAFFITTI SE INSTALA EN LA GALERIAS EUROPEAS

El graffiti empuja con fuerza. Si hace unos meses fue el artista barcelonés Sergio Hidalgo, quien acudió a Londres a decorar uno de los muros de la Tate Gallery, ahora son otros tres graffiteros españoles (Nano 4814 -Vigo, 1978-, Okuda - Oscar San Miguel Erice -Santander, 1980) y San - Daniel San -Cáceres, 1980) los que han sido invitados, por mediación de la agencia cultural madrileña Pluralform, a participar en la galería neoyorkina The Showroom con la muestra "Iam (Tinta y movimiento)", que espera continuar periplo por las ciudades de París, Barcelona y Madrid. Entre tanto, en esta última ciudad, y centrado en el barrio de Lavapies, se celebra estos días el festival Madposter 09 (Madrid Poster Art International Indoor and Outdoor Festival).


En los tres últimos años, ARTEINFORMADO ha recogido un total de 57 exposiciones de arte urbano, de las que más de la mitad (29) se celebraron en 2008, frente a 16 de 2007 y 5 recogidas para 2006. En 2009 se ha informado ya de 7 exposiciones de esta tendencia artística, en la que en los últimos años, según estos mismos datos de ARTEINFORMADO, habrían participado un total de 45 artistas, de los que 33 son españoles, centrados preferentemente en Barcelona, que aporta a más de la mitad de ellos -18 exactamente-, frente a los 7 que residen en Madrid.

La relevancia de Barcelona en este tipo de arte viene reflejado por la existencia de salas especializadas en el mismo como Impaktes Visuals, Welldone studio & gallery, ROJO®artspace, Montana Shop & Gallery (con otras tiendas-galerías en Valencia y Sevilla), miscelänea o Iguapop. Fuera de la capital catalana programan también exposiciones de graffiti Sleepingcat.es en Ibiza, Fábrica en Menorca, Subaquatica y Espora urban shop & art gallery en Madrid, SC Gallery en Bilbao, Pupa Tattoo Art Gallery en Granada y, posiblemente la más centrada de todas en graffiti, Montana Shop & Gallery en Sevilla, de la que es coordinador uno de los graffiteros, Seleka.

También Barcelona es sede de los cinco blogs localizados por ARTEINFORMADO con temática graffitera, donde se recogen imágenes de muchas de sus creaciones callejeras. Son Barcelona Graffiti, bcngraffiti, Carcelona Graffiti, Graffiti Bombing y Planeta Graffiti.


ARTIS TAMBIEN RECIBIÓ AL ARTE DEL GRAFFITTI


El año pasado en el marco del ciclo + SOPORTES ,los artistas Lucas Aguirre y Esteban Loeschbor realizarón su intervención, instalando su arte del graffitti en la fachada de la Galería ARTIS, ubicada en el corazón de barrio Gral Paz.

Fuente:ARTEINFORMADO

1 comentario:

Esteban Loeschbor dijo...

que lindo que esta el blog! y que buena la foto de dia! pena que no se puede ampliar!
cuando hacemos otro? (pero mejor cerca del suelo)
saludos che! un abrazo! paz!