LA BIENAL DEL FIN DEL MUNDO INAUGURO
en la OCA de SAN PABLO - BRASIL
El pasado 7 de Marzo se inauguró en el Centro Cultural Oca de San Pablo, Brasil, la exposición Intemperies-El Fin del tiempo, un nuevo anticipo de lo que será la 2º edición de la Bienal del Fin del Mundo que , con la curadoría general de Alfons Hug y Fernando Farina( por Argentina), se inaugurará el próximo 24 de Abril en la ciudad de Ushuaia y se desarrollará también en El Calafate, Punta Arenas,Rosario y la base sudafricana en la Antártida.
El Arte que expresa el distanciamiento de hombres delante de transformaciones climáticas que asolan al mundo es escenario de Intempéries – El Fin del Tiempo. La muestra reúne obras de 29 artistas, de16 nacionalidades distintas, presentadas en grandes proyecciones de videos y fotografías. Con coordinación de Marcello Dantas, curaduría internacional de Alfons Hug y nacional de Alberto Saraiva, la exposición está estructurada a partir de los cuatro elementos - fuego, agua, aire y tierra - que dividen los 7 mil metros cuadrados en las cuatro plantas de Oca, San Pablo.
“Antiguamente, el tiempo era simplemente tiempo. Era como una segunda piel para las personas, y, apesar de sus ocasionales inclemencias, hacia como si nos sintiésemos parte de algo mayor de la naturaleza. Pero, ahora, el tiempo llegó a su fin y se transformó en clima, una entidad física, anónima y amedrentadora que, en cualquier momento, es capaz de desatar una catástrofe”, explica Alfons Hug.
Con las transformaciones climáticas que vienen ocurriendo en los últimos años y la transformación del tiempo en clima, lo que era de todos pasó al terreno de los especialistas. Entretanto, afirma el curador, las cualidades metafísicas y simbólicas del tiempo no pueden ser aprendidas en gráficos y recuentos estadísticos.“Las transformaciones climáticas, ya sean causadas por el hombre o por la naturaleza, siempre vienen acompañadas de transformaciones culturales: transforma la aptitud que tenemos en relación a nosotros mismos y al prójimo; el cuerpo y los sentidos se ven expuestos a nuevas experiencias”, dice el curador.
La muestra se realizó en colaboración con el Centro Cultural “Oi Futuro”, luego de haberse inaugurado en enero otro capítulo en Río de Janeiro y mientras siguen los comentarios sobre la versión antártica de la Base Sanae de Sudáfrica inaugurada el pasado 2 de febrero. La regionalización del concepto de “fin del mundo“ adquiere verdadera dimensión física y permite a la Argentina contar con una verdadera Bienal que rompe con la estática habitual y se permite compartir e integrar, dos acciones que en estos tiempos son importantes de valorar.
Hasta el 12 de abril de 2009
Curador General: Alfons Hug (Alemania)
Curador Nacional Brasil : Alberto Saraiva
Curador Nacional Argentina: Fernando Farina
Información para la Prensa
Pool de Comunicação – Marcy Junqueira
Tel: 11.3032-1599 Fax:11.3814-7000
e-mails: marcy@pooldecomunicacao.com.br ; pool@pooldecomunicacao.com.br
No hay comentarios:
Publicar un comentario