¿Un mercado para imitar?
En el mes de noviembre , las Casas de remate Christie's y Sotheby's en Nueva York se encontraron subastando arte latinoamericano con un día de diferencia. Lo que significó la primera venta de la casa de Sotheby's de un mural America de Rufino Tamayo por 6.8 millones de dolares, en la que el artista mexicano también estuvo presente con Serenata a la luna (1949), un óleo de 107 por 76 centímetros que la casa anticipó por entre 15 y 2 millones de dólares.
El plato fuerte fue “una obra mayor” del uruguayo Joaquín Torres García ; el óleo Tres figuras (1946) de 130 por 148 centímetros, cuyo precio estimado fue de entre 2 y 3 millones de dólares, dijo Virgilio Garza, director de departamento de arte latinoamericano de la rematadora.
Destacó además “un gran contingente argentino” que incluye El cantor (1934) de Emilio Pettoruti (198271), un óleo de 81 por 60 centímetros con precio calculado de 700 mil a 900 mil dólares y que decora la portada de su catálogo. “Es una pintura maravillosa...Una obra muy rara en el mercado, una obra cubista de un músico, ícono en la obra de Pettoruti, y estamos muy contentos de tenerla”, indicó Garza.
Entre otras de valor ofrece Grupo frente al mar (1984), una escultura de mármol “monumental” del costarricense mexicano Francisco Zúñiga (1912-1998), por entre 1.2 y 1.8 millones; Bonjour monsieur Lam (1959) del cubano Wifredo Lam (1902-1982) y Stop the Age of Hemmohrr (1947-48) del chileno Matta (1911-2002), ambas por entre uno y 1.5 millones; Mujeres (1960) de Tamayo y la escultura de Fernando Botero Reclining Venus (1989), ambas por 800 mil a 1.2 millones, así como The Garden of Paracelsus (1957) de la inglesa-mexicana Leonora Carrington, por entre 700 mil y 900 mil.
En las subastas de los últimos tres meses, Christie’s reportó ventas de 374.5 millones de dólares, en comparación con un estimado previo de 686,7 millones, y 630 lotes rematados de un total de 990. Mientras que su rival Sotheby’s tuvo resultados similares: 411.5 millones de dólares en comparación con el estimado de 688.4 millones y 448 lotes vendidos de 866 disponibles.
En esta edición 2008 se facturó en la subasta de arte latinoamericano un total de 20 millones 263 mil 125 dólares, frente al estimado previo de entre 26.6 y 35.8 millones. No obstante el experto de Christie’s se expresó muy optimista. “Sentimos que cuando hay buena oferta, cuando hay cosas buenas en el mercado, la gente responde”, dijo Garza. Aunque “no sabemos cómo nos va a ir porque no somos profetas... hasta ahorita estamos muy contentos con el producto que tenemos y esperamos que la gente responda”. Christie’s ofreció un total de 298 lotes de arte latinoamericano.
Las cifras hablan por si mismas, el gran negocio del arte latinoamericano en Nueva York es evidente, un modelo para imitar y asi poder hablar en Córdoba de un mercado que bastante ausente está.
fuente
Las Casas
Escrito por Agencias
JUeves , 20 de Noviembre de 2008
NUEVA YORK,EU
No hay comentarios:
Publicar un comentario